Proyectos: Conciertos didácticos
Todos los componentes del Trío Contrastes, así como varios del Ensemble Contrastes, se dedican a la docencia además de a la interpretación. Estas dos vocaciones se traducen en conciertos didácticos que periódicamente ofrecen. En unas ocasiones centrados exclusivamente en escolares, aunque también en otras para el gran público, intentando elaborar y hacer llegar a la audiencia una información y un conocimiento que, generalmente, hace más interesante la escucha.
En varias ocasiones hemos contactado con los propios compositores, para que explicaran su obra a modo de acercamiento a, por ejemplo, la música contemporánea. En algún caso la obra se compuso y estrenó para la ocasión.
Ejemplos de conciertos didácticos ofrecidos:
Trío Contrastes y Ensemble Contrastes
- Varios años en la Biblioteca Pública de la Casa de las Conchas
- Tres conciertos para explicar distintas formaciones musicales: cuarteto de cuerda, quinteto de viento…
- Tres conciertos con obras de música contemporánea, y los compositores introduciendo y explicando cada una de ellas, febrero de 2008. Con Dorothee Eberdhart, Ángel Liz, Fernando Velazquez…
- Ciclo ‘Itinerarios’ (febrero y marzo de 2009):
- ‘Exilios’, con obras de Eisler, Mahler y Gerhard con violín, cello, flauta, clarinete, trompa y piano
- ‘Viaje Interior’, con obras de Schumann y Brahms, con cuarteto de cuerda, clarinete, trompa y piano
- ‘Cuaderno de Viaje’, con obras de Soon Fu-Yuan, Tamusuza, Dykstra, Paquito D’Rivera y Piazzolla, con cuarteto de cuerda, acordeón, clarinete, trompa y piano
- Ciclo ‘Viento del pueblo’ (febrero y marzo de 2010):
- ‘Poemas’, obras de Bernhard Krol, Gustav Mahler, Falla, Granados, Anatoli Kusyakov, Salvador Brotons, Poulenc y Schumann, con violín, clarinete, trompa, acordeón y piano
- »El poeta en la voz’, obras de García Abril, Eduardo Rincón, Ángeles López Artiga, Jesús García Leoz, García Lorca, Joaquín Reyes, Maurice Ohana, Antoni Parera Fons y Carlos Guastavino, con cantante, cuarteto de cuerda y piano
- En varias ocasiones conciertos para escolares, organizados por el Ayuntamiento de Salamanca, bien a través de su Instituto Municipal de Educación, bien de la Fundación Salamanca Ciudad de Saberes:
- ‘Cuaderno de viaje’, similar a la versión ofrecida en marzo de 2009, pero con actriz, en versión teatralizada con música y proyección de imágenes y fotografías, dos sesiones para alumnos de diversos institutos de la ciudad, en el Teatro Liceo, el 10/03/2010
- Música del nacionalismo español, piezas de Albéniz, Granados, Turina, Falla y Bretón, con clarinete, violín y piano. Dos sesiones para alumnos de distintos institutos, Teatro Liceo, 10/03/2011
Material relacionado
Vídeos
Viento del Pueblo (fragmentos), 26/2/2010, Casa de las Conchas, Salamanca[clear]
Concierto didáctico en el Teatro Liceo, ‘La edad de oro de la música española’. Fragmento (Tango, de Albéniz), Salamanca, 10/03/2011