Violinista en el tejado

Violinista en el tejado (por Morburre)
Tenemos un nuevo proyecto en marcha para el próximo marzo. Lara contactó con Alexander Goldstein (podéis ver su página en la Wikipedia en inglés, y su sitio web, aunque en el momento de escribir esta entrada parece que no funciona).
¿Y quién es Alexander Goldstein?, pues un compositor ruso, que en la actualidad vive en Naples, Florida. Ha compuesto música para numerosas películas y documentales, es productor y director, y tiene una empresa con la que parece que es reconocido por su música para eventos deportivos, como competiciones olímpicas de gimnasia rítmica. El caso es que Alexander ha compuesto un trío basado en la música de la película «El violinista en el tejado», titulado «Trio on the roof» (trío en el tejado), precisamente para clarinete, violín y piano. Ha sido tan amable de enviarnos las partituras, y actualmente estamos ensayando la pieza, que interpretaremos, junto a otras obras de Nino Rota, en concierto el día 21 de marzo de 2014, dentro del ciclo de música del siglo XX y XXI que cada año organiza el Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, y en el que venimos participando desde hace unos años.
La obra se estrenó recientemente en Whashington, y parece que nuestra interpretación servirá de estreno europeo de la pieza. Incluso hemos tenido un ensayo, maravillas de la técnica, con el propio Goldstein, presente en una pantalla de ordenador con un programa de videoconferencia. Durante más de una hora pudimos charlar con él, nos escuchó y comentamos diferentes aspectos de la partitura.

Montando la videoconferencia con Alexander Goldstein
El Violinista en el tejado (original: Fiddler on the roof) comenzó como un musical, allá en 1964, que en 1971 se estrenó también como película. La banda sonora de la película es un arreglo, del gran John Williams (La guerra de las galaxias, Indiana Jones, Superman, Parque Jurásico, la Lista de Schindler…), a partir de la original de Jerry Bock. La película ganó tres Oscar, entre los que se encuentra el de mejor banda sonora adaptada, y estuvo nominada a otros siete. El «doblaje» del sonido del violín lo grabó el también genial Isaac Stern.
Volviendo a Goldstein, la pieza no es una simple adaptación de la partitura original de la película, sino una pieza libre y divertida que contiene elementos que nos recordarán el film, pero que tienen su desarrollo propio. Creemos que, una vez montada, os gustará tanto como a nosotros: ¡os esperamos en el concierto!
No Comments